maravilla
Español
maravilla | |
yeísta (AFI) | [ma.ɾaˈβ̞i.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [ma.ɾaˈβ̞i.ʎa] |
sheísta (AFI) | [ma.ɾaˈβ̞i.ʃa] |
zheísta (AFI) | [ma.ɾaˈβ̞i.ʒa] |
silabación | ma-ra-vi-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.ʃa |
_(4657015473).jpg.webp)
[3]

[4]

[5]

[6]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
maravilla | maravillas |
- 1
- Acontecimiento o cosa impresionante que provoca admiración.[1]
- Sinónimo: portento.
- 2
- Acción o efecto de maravillar o de maravillarse.[1]
- Sinónimos: admiración, asombro.
- 3 Plantas
- (Calendula officinalis) Planta herbácea compuesta, de flores terminales color naranja, cuyo conocimiento se usa como antiespasmódico en medicina.[1]
- 4 Plantas
- (Ipomoea imperati, y Convolvulus tricolor) Nombre común de varias plantas perennes de la familia de las convolvuláceas, trepadora (enredadera), de hojas ovadas, flores tubulosas de color azul purpúreo o blanco y de frutos en cápsula, de uso para ornamental.[1]
- 5 Plantas
- (Mirabilis jalapa) Planta nictaginácea de flores blancas, rojizas o amarillas, originaria del Perú. Sus flores se abren por la noche y se cierran durante el día. Tiene carnosas raíces tuberosas y puede alcanzar entre 60 a 150 cm de altura.[1]
- Sinónimo: dondiego.
- 6 Plantas
- (Helianthus annuus) Planta de la familia de las asteráceas, herbácea, anual, originaria de América, de tallo alto y erecto y característica inflorescencia amarilla en forma de disco. Sus semillas comestibles se aprovechan para la extracción de aceite.
- Ámbito: Chile
- Sinónimo: girasol
Locuciones
|
Información adicional
- Derivados: maravillar, maravillosamente, maravilloso.
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de maravillar o de maravillarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de maravillar.
- Relacionado: maravíllate (pronominal).
Referencias y notas
- «maravilla», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.