imperito

Español

imperito
pronunciación (AFI) [im.peˈɾi.t̪o]
silabación im-pe-ri-to[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.to

Etimología 1

Del latín imperītus.[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino imperito imperitos
Femenino imperita imperitas
1
Falto de pericia.[2]

Traducciones

Traducciones

Latín

imperito
clásico (AFI) [ɪmˈpɛrɪt̪ɔ]
eclesiástico (AFI) [imˈpɛːrit̪o]
variantes inperito, inperito
rima e.ri.to

Etimología 1

De imperō ("mandar") y el sufijo itō, y aquel del prefijo in-1 y parō, -āre.[3] .

Verbo transitivo

presente activo imperitō, presente infinitivo imperitāre, perfecto activo imperitāvī, supino imperitātum.

1
Mandar a, ordenar a.[3]

Verbo intransitivo

2
Estar al mando, ejercer autoridad.[3]

Conjugación

Forma adjetiva

1
Forma del dativo y ablativo singular masculino de imperītus.
2
Forma del dativo y ablativo singular neutro de imperītus.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «imperito», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.