herrar

Español

herrar
pronunciación (AFI) [eˈraɾ]
silabación he-rrar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes ferrar
homófonos errar
rima
[1] Herrando a un caballo
[2] Herrando reses
[3] Rejilla herrada
[4] Grillos con que se herraba a los esclavos

Etimología

De hierro (del latín ferrum) y el sufijo -ar.[1]

Verbo transitivo

1
Poner, clavar o adherir, a modo de protección, las herraduras (piezas en forma de "U") a los cascos de caballerías o los callos (chapas de refuerzo) a las pezuñas de reses y vacunos.[1]
2 Ganadería
Marcar o señalar con un fierro o hierro candente, generalmente a animales u objetos, para indicar su origen, propiedad, o distinción. En el pasado, se hacía también con algunos seres humanos (esclavos, delincuentes, pecadores y otros).[1]
3
Cubrir, reforzar, guarnecer o revestir con hierro.[1]
4
Poner a alguien ciertos objetos de hierro diseñados para apresar o impedir el movimiento libre, tales como grillos, cadenas, etc.[1]

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.