oler

Español

oler
pronunciación (AFI) [oˈleɾ]
silabación o-ler[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Del latín olēre.

Verbo transitivo

flecha  A este lema le falta al menos una definición común. Si puedes, añádela(s), pero ¡no la(s) copies! Retira el aviso cuando ya no haga falta.
1
Percibir voluntaria o involuntariamente mediante los órganos olfativos.
  • Hiperónimos: sentir, percibir.
  • Hipónimos: olfatear, olisquear, oliscar, olismear, husmear.
  • Ejemplo:

Barbarita examinaba las cajas y sus marcas, las regateaba, olía el tabaco, escogía lo que le parecía mejor y pagaba muy bien.Benito Pérez Galdós. Fortunata y Jacinta. Parte 1, capítulo VI. Editorial: Wikisource. 1886.

2
Adivinar o sospechar una situación.

-Pues si usted no me conoce, ni conoce a Solita -dice Judas entre admirado y malicioso-, ¿de qué sabe usted que yo soy zapatero, si yo no se lo he dicho? // -Lo sé -replica Gedeón algo desconcertado, pero no menos furioso-, porque... ¡porque lo huelo!, ¡porque tú no puedes ser otra cosa!.José María de Pereda. El buey suelto. Capítulo Jornada II. Editorial: Wikisource, La Biblioteca Libre. 1884.

3
Inquirir con curiosidad y diligencia lo que hacen otros, para aprovecharse de ello o con algún otro fin.[2]
  • Uso: figurado.

Verbo intransitivo

4
Emanar un olor.

-Ahora y en la hora de nuestra muerte... sí, ya... ¡Si son como las rosquillas inglesas que me hiciste comprar el otro día y que olían a viejo...! Parecían de la boda de San Isidro.Benito Pérez Galdós. Fortunata y Jacinta. Parte 1, capítulo VI. Editorial: Wikisource. 1886.

5
Tener una sospecha de algo.
  • Ejemplo: Este asunto me huele mal.

Locuciones

Locuciones con «oler»
  • oler a chamusquina
  • oler a cuerno quemado
  • olerse la tostada
  • olerse el percal
  • oler a rosas
  • oler a rayos
  • oler a choto
  • querer oler más arriba de la nariz: ser engreído o petulante (Venezuela, coloquial)

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Interlingua

oler
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo

1
Oler.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «oler», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 732. Consultado el 24 de julio de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.