estarse
Español
    
| estarse | |
| pronunciación (AFI) | [esˈtaɾ.se] | 
| silabación | es-tar-se | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | aɾ.se | 
Etimología
    
estar, con el pronombre personal átono en dativo o reflexivo
Verbo pronominal
    
- 1
- Detenerse, tardarse o permanecer en alguna actividad, posición o lugar.
Conjugación
    
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | estarse | haberse estado | ||||
| Gerundio | estándose (o estando) | habiéndose estado | ||||
| Participio | estado | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | 
| Modo indicativo | yo | tú vos | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me estoy | te estástú te estásvos | se está | nos estamos | os estáis | se están | 
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me estaba | te estabas | se estaba | nos estábamos | os estabais | se estaban | 
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me estuve | te estuviste | se estuvo | nos estuvimos | os estuvisteis | se estuvieron | 
| Futuro | me estaré | te estarás | se estará | nos estaremos | os estaréis | se estarán | 
| Condicional o Pospretérito | me estaría | te estarías | se estaría | nos estaríamos | os estaríais | se estarían | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he estado | te has estado | se ha estado | nos hemos estado | os habéis estado | se han estado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había estado | te habías estado | se había estado | nos habíamos estado | os habíais estado | se habían estado | 
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube estado | te hubiste estado | se hubo estado | nos hubimos estado | os hubisteis estado | se hubieron estado | 
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré estado | te habrás estado | se habrá estado | nos habremos estado | os habréis estado | se habrán estado | 
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría estado | te habrías estado | se habría estado | nos habríamos estado | os habríais estado | se habrían estado | 
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 | él / ella usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ellos / ellas ustedes1 | 
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me esté | te estéstú te estésvos2 | se esté | nos estemos | os estéis | se estén | 
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me estuviera | te estuvieras | se estuviera | nos estuviéramos | os estuvierais | se estuvieran | 
| me estuviese | te estuvieses | se estuviese | nos estuviésemos | os estuvieseis | se estuviesen | |
| Futuro (en desuso) | me estuviere | te estuvieres | se estuviere | nos estuviéremos | os estuviereis | se estuvieren | 
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya estado | te hayastú  estado te hayásvos2 estado | se haya estado | nos hayamos estado | os hayáis estado | se hayan estado | 
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera estado | te hubieras estado | se hubiera estado | nos hubiéramos estado | os hubierais estado | se hubieran estado | 
| me hubiese estado | te hubieses estado | se hubiese estado | nos hubiésemos estado | os hubieseis estado | se hubiesen estado | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere estado | te hubieres estado | se hubiere estado | nos hubiéremos estado | os hubiereis estado | se hubieren estado | 
| Modo imperativo | tú vos | usted1 | nosotros nosotras | vosotros vosotras | ustedes1 | |
| Afirmativo | estatetú estatevos | estese | estémonos | estaos | estense | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las formas irregulares se señalan en negrita -- Ningún otro verbo en español presenta estas mismas irregularidades | ||||||
Véase también
    
Referencias y notas
    
- Las definiciones se basan en los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.