enervar

Español

enervar
pronunciación (AFI) [e.neɾˈβaɾ]
silabación ener - var[2]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba

Etimología

Del latín ēnervāre, derivado de e- ("des-") y nervus ("nervio").

Verbo transitivo

1
Debilitar, quitar las fuerzas.[3]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
2
Debilitar la fuerza de las razones o argumentos.[3]
  • Uso: figurado, se emplea también como pronominal.
3
Poner nervioso a un individuo.
  • Sinónimo: irritar.
  • Antónimo: tranquilizar.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Ejemplo:

[...] espero en vano la detonación lejana que llegue a quebrar este enervante silencio.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 10. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

enervar
central (AFI) [ə.nərˈba]
valenciano (AFI) [e.neɾˈvaɾ]
baleárico (AFI) [ə.nərˈva]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a

Etimología

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo

1
Debilitar o enervar.

Conjugación

Información adicional

  • Derivados: enervació, enervar-se, enervat.
  • Anagramas: enverar, erraven, venerar.

Gallego

enervar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo

1
Debilitar o enervar.

Conjugación

Información adicional

Portugués

enervar
Portugal (AFI) [i.nɨɾ.ˈvaɾ]

Etimología

Del latín ēnervāre ("enervar").

Verbo transitivo

1
Debilitar o enervar.
2
Irritar.

Conjugación

Información adicional

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. VV. AA. (1914). «enervar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 410.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.