endurar

Español

endurar
pronunciación (AFI) [en̪.d̪uˈɾaɾ]
silabación en-du-rar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del castellano antiguo endurar ("sufrir"), y este del latín indūrāre ("endurecer").

Verbo transitivo

1
Poner duro (algo).[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: endurecer.
2
Llevar pacientemente.[2]
3
Dilatar o diferir (algo).[2]
4
Reservar una porción de los ingresos.[2]

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Asturiano

endurar
pronunciación (AFI) /en.duˈɾaɾ/
silabación en-du-rar[3]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).[4]

Conjugación

Castellano antiguo

endurar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín indūrāre ("endurecer").

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).

Catalán

endurar
noroccidental (AFI) [en.duˈɾa]
oriental (AFI) [ən.duˈɾa]
valencia (AFI) [en.duˈɾaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos endurà
rima a

Etimología

Del catalán antiguo endurar ("ayunar"). Atestiguado desde el siglo XIV.[5]

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).

Verbo intransitivo

2
Ayunar (evitar alimentos).
  • Sinónimo: dejunar.

Conjugación

Catalán antiguo

endurar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín indūrāre ("endurecer").

Verbo intransitivo

1
Ayunar (evitar alimentos).[6]

Galaicoportugués

endurar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín indūrāre ("endurecer").[7]

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).[7]

Verbo intransitivo

2
Durar, subsistir.[7]

Occitano

endurar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del provenzal antiguo endurar ("sufrir").

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).

Portugués

endurar
brasilero (AFI) [ĩ.duˈɾa(h)] (normal)
[ẽ.duˈɾa(h)] (lento)
carioca (AFI) [ĩ.duˈɾa(χ)] (normal)
[ẽ.duˈɾa(χ)] (lento)
paulista (AFI) [ĩ.duˈɾa(ɾ)] (normal)
[ẽ.duˈɾa(ɾ)] (lento)
gaúcho (AFI) [ĩ.duˈɾa(ɻ)] (normal)
[ẽ.duˈɾa(ɻ)] (lento)
europeo (AFI) [ẽ.duˈɾaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ẽ.duˈɾa.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

Del galaicoportugués endurar ("sufrir"), y este del latín indūrāre ("endurecer").

Verbo transitivo

1
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).

Conjugación

Provenzal antiguo

endurar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín indūrāre ("endurecer").

Verbo transitivo

1
Endurecer.
2
Endurar, sufrir (llevar pacientemente).

Verbo intransitivo

3
Ayunar (evitar alimentos).

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «endurar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  4. Academia de la Llingua Asturiana. «endurar», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
  5. VV.AA. (1998) "endurar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
  6. «endurar». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
  7. «endurar». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.