ayunar

Español

ayunar
no sheísta (AFI) [a.ʝuˈnaɾ]
sheísta (AFI) [a.ʃuˈnaɾ]
zheísta (AFI) [a.ʒuˈnaɾ]
silabación a-yu-nar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín ieiunare

Verbo intransitivo

1
Privarse de alimento y bebida.
2
Por extensión, privarse de alguna actividad placentera.

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1] agjëroj (sq)
  • Alemán: [1] fasten (de)
  • Catalán: [1] dejunar (ca)
  • Danés: [1] faste (da)
  • Esloveno: [1] postiti se (sl)
  • Esperanto: [1] fasti (eo)
  • Feroés: [1] fasta (fo)
  • Finés: [1] paastota (fi), nopea (fi)
  • Francés: [1] jeûner (fr)
  • Frisón: [1] fêstje (fy)
  • Gallego: [1] xaxuar (gl)
  • Griego: [1] νηστεύω (el) (nistévo)
  • Ido: [1] fastar (io)
  • Indonesio: [1] berpuasa (id)
  • Inglés: [1] fast (en)
  • Italiano: [1] digiunare (it)
  • Kurdo (macrolengua): [1] rojî girtin (ku)
  • Malayo: [1] puasa (ms)
  • Neerlandés: [1] vasten (nl)
  • Noruego bokmål: [1] faste (no)
  • Polaco: [1] pościć (pl)
  • Portugués: [1] jejuar (pt)
  • Rumano: [1] posti (ro)
  • Sueco: [1] fasta (sv)
  • Tétum: [1] hadera an (tet)
  • Vietnamita: [1] nhịn ăn (vi)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.