ducha

Español

ducha
pronunciación (AFI) [ˈd̪u.t͡ʃa]
silabación du-cha
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.t͡ʃa

Etimología 1

Del francés douche, a su vez del italiano doccia, y esta del italiano doccione, "conducto", del latín tardío ductio, del clásico ducere, "conducir", del preclásico *doucere, del protoindoeuropeo *dewk-.

Sustantivo femenino

ducha (3 y 4)
Singular Plural
ducha duchas
1
Acción o efecto de duchar o de ducharse.
2
Lluvia rápida, repentina y breve.
3
Dispositivo para bañarse, en forma de tubo con un extremo perforado que deja caer una lluvia de agua.
  • Sinónimo: regadera (México, Venezuela)
4
Instalación de baño provista de una ducha 2.
  • Sinónimo: regadera (México, Venezuela)

Locuciones

  • ducha de agua fría: noticia desagradable e inesperada que enfría el ánimo

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1, 3] stort (af)
  • Albanés: [1] dush (sq)
  • Alemán: [1, 3] Dusche (de) (femenino)
  • Catalán: [1–4] dutxa (ca) (femenino)
  • Coreano: [1] 소나기 (ko) “so-na-gi”, [3] 샤워 (ko) “sya-wo”
  • Chino: [1, 3] 淋浴 (zh) “línyù”
  • Finés: [1, 3] suihku (fi)
  • Francés: [1, 3] douche (fr) (femenino)
  • Gaélico escocés: [1, 3] fras (gd) (femenino)
  • Gallego: [1] ducha (gl)
  • Griego: [1] ντουζ (el) “ntouz” (neutro)
  • Húngaro: [1] zuhany (hu)
  • Inglés: [1–4] shower (en)
  • Italiano: [1–4] doccia (it) (femenino)
  • Japonés: [1, 3] シャワー (ja) “shawā”
  • Neerlandés: [1, 3] douche (nl) (masculino), stortbad (nl) (neutro)
  • Polaco: [1, 3] prysznic (pl) (masculino)
  • Portugués: [1] chuveiro (pt)
  • Rumano: [1] duş (ro) (neutro)
  • Ruso: [1, 3] душ (ru) “duš”
  • Sueco: [1–4] dusch (sv) (común)
  • Ucraniano: [1, 3] душ (uk) “duš” (masculino)
  • Vietnamita: [1] mưa rào (vi), [3] vòi sen (vi)

Etimología 2

Del castellano antiguo ducha, y este del latín ductus, "conducida", del latín ducere, "conducir", del latín *doucere, del protoindoeuropeo *dewk-.

Sustantivo femenino

Singular Plural
ducha duchas
1
Banda de color diferente en una tela producida por un defecto al teñirla.
2
Sección recta de terreno que siega cada segador de corrido.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de duchar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de duchar.

Forma adjetiva

3
Forma del femenino singular de ducho.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.