ducho
Español
| ducho | |
| pronunciación (AFI) | [ˈd̪u.t͡ʃo] |
| silabación | du-cho |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| variantes | duecho |
| rima | u.t͡ʃo |
Etimología 1
Del castellano antiguo ducho ("acostumbrado"), ocasionalmente duecho, y este del latín ductus, del latín ducere, "conducir"[1], del latín doucere, a su vez del protoindoeuropeo *dewk-. Se ha discutido mucho la posible influencia del latín doctus, "docto", sin que haya mayor evidencia para aducirla. Compárese el galaicoportugués doito o el provenzal duch.
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | ducho | duchos |
| Femenino | ducha | duchas |
- 1
- Que tiene experiencia o habilidad en alguna disciplina o tarea.
- Sinónimos: diestro, experimentado, experto, hábil, perito
- Antónimos: aprendiz, inexperto, novato, novel, principiante
- Ejemplo:
Después le confeccioné como mejor pude una casaca de cuero de cabra, pues a estas alturas era un sastre medianamente ducho.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 215. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de duchar.
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, t. II, p. 525
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.