diccionario
Español
    
| diccionario | |
| seseante (AFI) | [d̪ik.sjoˈna.ɾjo] ⓘ | 
| no seseante (AFI) | [d̪ik.θjoˈna.ɾjo] ⓘ | 
| silabación | dic-cio-na-rio[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| rima | a.ɾjo | 
Etimología
    
Del latín dictionarium, a su vez de dicere, "decir", y el sufijo de lugar -arium.
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| diccionario | diccionarios | 

[1] Diccionario de latín en varios tomos.
.jpg.webp)
[1] Edición del 2001 del «Diccionario de la lengua española», compuesto por la Real Academia Española
.djvu.jpg.webp)
[2] Diccionario Geográfico de la República de Chile (1899).
- 1
- Obra escrita, en forma de libro o en soporte electrónico, que recoge ordenadamente los vocablos de uno o más idiomas o disciplinas, proporcionando su definición u otra información.
- Sinónimos: glosario, léxico, lexicón.
- Hipónimos: calepino, panléxico.
- Relacionados: lemario, lexicografía, lexicográfico, lexicógrafo, tesauro, vocabulario.
- Ejemplo:
 - «Ángel González no se plantea, como Serrat, la dicotomía entre las voces de la calle y las del diccionario. “Las del diccionario vienen de la calle”, explica». 
 El Mundo (1996).
 «Con LIOn es posible acceder a todas las obras citadas, localizar los textos, leerlos e imprimirlos, consultar palabras en el diccionario, ampliar los estudios a través de sus fuentes bibliográficas, contactar con investigadores de la literatura inglesa y americana de todo el mundo y entrar en los mejores websites relacionados con este campo».
 El Mundo (1997).
 
- 2
- Obra que cataloga los elementos de algún tipo o de un campo del conocimiento y los ordena de forma alfabética; tal como pueden ser los diccionarios bibliográficos, biográficos o geográficos.[2]
Información adicional
    
- Análisis: Sustantivo común, contable, concreto, individual, masculino, singular.
- Derivación: diccionarista.
- Rima: [a.ɾjo].
Véase también
    
- acepción
- breviario
- catálogo
- corpus
- dicción
- enciclopedia
- gramática
- ortografía
- poemario
- refranero
- repertorio
- silabario
- sílabo
- terminología
- Wikcionario
- wikcionarista
 Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre diccionario. Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre diccionario.
 Wikipedia  tiene un artículo sobre diccionario. Wikipedia  tiene un artículo sobre diccionario.
 Wikilibros alberga un libro o manual sobre Categoría:Diccionarios. Wikilibros alberga un libro o manual sobre Categoría:Diccionarios.
 Wikisource  contiene obras originales de o sobre Diccionarios. Wikisource  contiene obras originales de o sobre Diccionarios.
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1884). «diccionario», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 383. Consultado el 15 de abril del 2017.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
