ortografía
Español
    
| ortografía | |
| pronunciación (AFI) | [oɾ.t̪o.ɣ̞ɾaˈfi.a] | 
| silabación | or-to-gra-fí-a[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | i.a | 
Etimología 1
    
Del latín orthografia y este del griego ὀρθογραφία.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| ortografía | ortografías | 
- 1
- Conjunto de reglas convencionales que rigen el sistema de escritura normalmente establecido para una lengua.
- Ejemplo: En 2010, la RAE sacó a la luz su libro titulado “.
- Ejemplo:
 - Según muchos medios de comunicación, la ortografía indica profesionalidad; así, por ejemplo, si alguien se llegase a topar (en un sitio web, documentos, libros, etc.) con un error ortográfico, se sentiría inseguro o insatisfecho». 
 
- 2
- Aplicación de estas reglas en la escritura.
- Uso: está extendida la locución buena ortografía, que es en rigor un pleonasmo, pues el prefijo orto- indica precisamente "corrección", algunas, pocas, autoridades desaconsejan su uso, prefiriendo buena grafía u ortografía a secas
 
- 3 Geometría
- Delineación del alzado de un edificio u otro objeto.
Véase también
    
 Wikipedia  tiene un artículo sobre ortografía. Wikipedia  tiene un artículo sobre ortografía.
Traducciones
    
| 
 | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
