desastre

Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
Español
desastre | |
pronunciación (AFI) | [deˈsas.tɾe] |
silabación | de-sas-tre[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | as.tɾe |
Etimología
Del provenzal antiguo desastre
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
desastre | desastres |
- 1
- Infortunio grande, acontecimiento desafortunado y deplorable.
- Sinónimos: catástrofe, hecatombe, desgracia.
- 2
- Dícese de las cosas de mala calidad.
- Ejemplo:
- ¡Este vestido es un desastre!
- 3
- Desorden.
- Uso: coloquial, por extensión
- Ejemplo:
Cuando desperté al día siguiente, era sábado.
Alicia estaba sobre su saco de dormir con la boca abierta y una pierna y un brazo fuera; Eris dormitaba completamente envuelta sin posiciones extrañas, y la habitación estaba hecha un desastre. Había bolas de queso encajadas en la alfombra, y botellas de soda y cervezas por doquier. Alex Mírez (2023). «4», Damián. Grupo Editorial, 40. ISBN 9798830048064.
Locuciones
- hacer desastre con la comida: cometer excesos alimenticios o consumir ciertos alimentos a sabiendas que pueden perjudicar la salud (Venezuela, coloquial)
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.