desgracia
Español
desgracia | |
seseante (AFI) | [d̪esˈɣ̞ɾa.sja] |
no seseante (AFI) | [d̪esˈɣ̞ɾa.θja] |
silabación | des-gra-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.sja |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
desgracia | desgracias |
- 1
- Cadena de situaciones o circunstancias, consideradas como fortuitas o casuales, que son negativas o adversas. Mala fortuna o suerte en contra.
- Sinónimos: adversidad, desdicha, infortunio.
- Ejemplo: La desgracia azotó a la comunidad ese año: sus miembros sufrieron inundaciones, muertes, hambre y persecución.
- 2
- Situación, circunstancia o suceso negativo o funesto que causa aflicción.
- Sinónimo: adversidad, infortunio, mal, percance.
- Relacionados: obstáculo, perjuicio.
- Ejemplo: Lo llamaron para decirle que había ocurrido una desgracia: se había incendiado su casa.
- 3
- Pérdida de aprobación o de favor.
- Uso: es más frecuente precedido de la preposición "en"
- Ejemplo: No quiso regresar a su pueblo porque estaba en desgracia con su familia.
- 4
- Falta o carencia de gracia (capacidad de hacer bien algo, especialmente en el trato con otros; condición atractiva).
- Uso: poco usado.
- Relacionado: desmaña.
Locuciones
|
Traducciones
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgraciar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desgraciar.
- 'Uso: para el imperativo negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no desgracies"
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.