coleto

Español

coleto
pronunciación (AFI) [koˈle.t̪o]
silabación co-le-to[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.to

Etimología 1

Del italiano colletto[2], y este quizás del italiano collo, "cuello".

Sustantivo masculino

Singular Plural
coleto coletos
1
Casaca de cuero, con o sin manags, usada por los militares debajo de la coraza o por los campesinos como única protección.
  • Uso: obsoleto
  • Ejemplo:

de un aposento salió un mulatazo mostrando las presas, con un sombrero enjerto en guardasol y un coleto de ante debajo de una ropilla suelta y llena de cintas.Francisco de Quevedo. La vida del Buscón llamado Don Pablos. Página 65. Editorial: Ediciones AKAL. 20 mar 1996. ISBN: 9788446004325.

2
Persona falta de la esperada vergüenza por cometer acciones que se reputan inmorales, en especial las relativas al pudor o al honor.

De vainas estaba Samir (al parecer, Samir Campo Barrios), que llegó y me recogió frentiado en un carro, cuando veo a un coleto que no sé con qué le partió el vidrio lateral del conductor. Entonces, El Niño corriendo y yo saliendo acá en el carro con Luna.Germán Corcho Tróchez. “300 horas de interceptaciones: prueba reina contra ‘Los Buitres’”. El Heraldo. 08 jun 2010.

Locuciones

Locuciones con «coleto»
  • coger el coleto: sujetar de manera que no pueda escapar
  • para su coleto para sí mismo, para sus adentros, sin expresarlo en voz alta
  • echar o echarse al coleto: comer o beber
  • pescar el coleto: sujetar de manera que no pueda escapar
  • pillar el coleto: sujetar de manera que no pueda escapar

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coleto coletos
1
Utensilio formado por un mango largo rematado en una cabeza de fibras o tiras de tela absorbente, usado para lavar los suelos.

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Acortamiento (apócope) de colectivo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coleto coletos
1
Vehículo de transporte público, que sigue una ruta fija y cobra un precio fijo por pasajero.
  • Ámbito: Chile, Ecuador
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: taxi colectivo, trufi (Bolivia), rapidito (Venezuela —Lara—).
  • Ejemplo:

La barra hizo largas colas para tomar un coleto en Avenida Las Rejas con Alameda. La escena se repitió en diversos puntos de Chago tras el paro de choferes de micros.La Cuarta”.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Delgado Cobos, Inmaculada (2000) "Contribución italiana a la terminología técnica y cientifica de los siglos XVI y XVII". Cuadernos de Filología Italiana 0(extraordinario):331–341
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.