cofia
Español
    
| cofia | |
| pronunciación (AFI) | [ˈko.fja] | 
| silabación | co-fia[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | o.fja | 

[1]

[4]

[5]
Etimología 1
    
Del latín tardío *cuffia ("capucha"), y esta del alemán antiguo *kupphja. Compárese el inglés coif, el occitano cofa, el italiano cuffia, o coiffeur.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cofia | cofias | 
- 1 Vestimenta, historia
- Gorra de encaje o blonda que usaban como antiguamente adorno las mujeres de buena posición.
- Uso: obsoleto.
 
- 2 Vestimenta, historia
- Gorra de red de hilo, que se usaba antiguamente para recoger el cabello.
- Uso: obsoleto.
 
- 3 Vestimenta, milicia, historia
- Gorra acolchada que se llevaba debajo del yelmo para comodidad y protección.
- Uso: obsoleto.
 
- 4 Vestimenta
- Pequeña gorra, habitualmente blanca, que se lleva como parte del uniforme de varias profesiones, en especial en su versión femenina.
- Ejemplo:
 - encontraron a una gruesa alemana de una cara tan redonda y alegre que parecía un sol cuyos rayos venían a ser los anchos volados de su cofia.Louisa May Alcott. Hombrecitos. Página 10. Editorial: Colicheuque. 1871. 
 
- 5 Botánica
- Cobertura cónica que rodea el ápice de la raíz.
- Sinónimos: caliptra, pilorriza.
- Ejemplo:
 - Examinando con algún aumento el extremo de las raicillas de la cabellera radicular, se observa en la punta una especie de contera o cápsula de tejidos endurecidos, denominada como cofia o pilorriza, que la permite alargarse y penetrar en el terreno.José Hidalgo Togores. La calidad del vino desde el viñedo. Página 11. Editorial: Mundi-Prensa. Madrid, 2006. 
 
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
