ápice

Español

ápice
seseante (AFI) [ˈa.pi.se]
no seseante (AFI) [ˈa.pi.θe]
silabación á-pi-ce[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.pi.se

Etimología 1

Del latín apex.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ápice ápices
1
Extremo superior o punta de alguna cosa.
2
Parte pequeñísima o insignificante.
  • Ejemplo:

Que lo he leído en letras de molde, narrado por un cronista de convento, no tengo ápice de duda.Ricardo Palma. A cuál más santo. Editorial: Wikisource.

3
Parte más complicada o trabajosa de una pregunta o dificultad.
4
Tilde o signo ortográfico de los que ponen encima de las letras.
  • Uso: en desuso

Locuciones

  • estar en los ápices de algo: Conocer algo a la perfección

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Francés: [1] apex (fr)
  • Inglés: [1] apex (en); [2] trifle (en); [3] crux (en)
  • Japonés: [1] 頂点 (ja) “chōten”; [2] 微塵 (ja) “mijin”; ちょっぴり (ja) “choppiri”; [3] 難点 (ja) “nanten”

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.