leyenda

Español

leyenda
pronunciación (AFI) [leˈʝen.da]
silabación le-yen-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima en.da

Etimología

Del latín legenda, participio de futuro pasivo de legere, "leer", del protoindoeuropeo *leg-, "recoger, elegir"

Sustantivo femenino

Singular Plural
leyenda leyendas
1
Acción o efecto de leer
2
Obra para la leyenda1
  • Uso: obsoleto
3 Religión
Obra que narra los hechos, verídicos o fabulosos, de la vida de un santo
4
Obra que narra hechos extraordinarios y fabulosos del pasado remoto, transmitidos por tradición como si fueran históricos
5
Héroe de una leyenda4
6
Por extensión, persona admirada con devoción
7
Texto breve que resume lo principal de una obra literaria al comienzo de la misma
8
Texto ilustrativo o explicativo que acompaña una imagen
9 Numismática
En especial, texto inscrito como parte del diseño de monedas o medallas

Locuciones

  • leyenda negra: leyenda4 despectiva o negativa que se cuenta de alguien
  • home de leyenda: clérigo (obsoleto)

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Aimara: [4] jawari (ay)
  • Serbocroata: [4] lègēnda (sh) (f.) prȅdaja (sh) [4] gatka (sh) kaža (sh)
  • Albanés: [4] legjenda (sq)
  • Alemán: [4] Legende (de) (f.), [9] Umschrift (de)
  • Azerí: [4] əfsanə (az)
  • Bretón: [4] richennoù (br)
  • Búlgaro: [4] легенда (bg) (legenda)
  • Catalán: [4] llegenda (ca) (f.)
  • Chino: [4] 传说 (zh)
  • Checo: [4] pověst (cs) (f.), legenda (cs) (f.)
  • Coreano: [4] 전설 (ko) (jeon-seol)
  • Danés: [4] sagn (da)
  • Eslovaco: [4] legenda (sk)
  • Esloveno: [4] legenda (sl)
  • Esperanto: [4] legendo (eo)
  • Estonio: [4] legend (et)
  • Vasco: [4] elezahar (eu), [4] kondaira (eu)
  • Finés: [4] legenda (fi)
  • Flamenco occidental: [4] legende (vls)
  • Francés: [4] légende (fr)
  • Frisón: [4] leginde (fy)
  • Gaélico escocés: [4] fionnsgeul (gd) (m.), uirsgeul (gd)
  • Georgiano: [4] თქმულება (ka) (tkmuleba)
  • Griego: [4] θρύλος (el) (thrýlos) (m.)
  • Hebreo: [4] אגדה (he) (agada)
  • Hindi: [4] आख्यान (hi)
  • Húngaro: [4] legenda (hu)
  • Ido: [4] legendo (io)
  • Indonesio: [4] legenda (id)
  • Inglés: [4] legend (en)
  • Italiano: [4] leggenda (it)
  • Japonés: [4] 伝説 (ja) (でんせつ, densetsu)
  • Javanés: [4] legenda (jv)
  • Karakalpako: [4] an'ızlar (kaa)
  • Kurdo central: [4] ئەفسانە (ckb)
  • Latín: [4] fabula (la) (f.)
  • Lituano: [4] legenda (lt)
  • Lojban: [4] ranmi (jbo)
  • Macedonio: [4] легенда (mk) (legenda)
  • Neerlandés: [4] legende (nl) (f.)
  • Noruego bokmål: [4] legende (no)
  • Noruego nynorsk: [4] legende (nn)
  • Polaco: [4] legenda (pl) (f.)
  • Portugués: [4] lenda (pt) (f.)
  • Rumano: [4] legendă (ro) (f.), mit (ro)
  • Ruso: [4] легенда (ru) (legenda)
  • Sueco: [4] legend (sv)
  • Tagalo: [4] alamat (tl)
  • Turco: [4] söylence (tr), efsane (tr)
  • Ucraniano: [4] легенда (uk) (lehenda)
  • Uzbeco: [4] afsona (uz)
  • Vietnamita: [4] truyền thuyết (vi)
  • Ídish: [4] לעגענדע (yi)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.