avión

Español

avión
pronunciación (AFI) [aˈβ̞jon]
silabación a-vión[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología 1

Del castellano antiguo gavión[2], y este de origen incierto, quizás del latín gavia. Compárese el catalán avió o el portugués aivão, gaivão.

Sustantivo masculino

Singular Plural
avión aviones
1 Aves
(Delichon spp., Riparia spp., Hirundo spp.) Ave insectívora de la familia Hirundinidae de cuerpo fusiforme y alas largas, cola ahorquillada y pico corto.
  • Hipónimos: avión asiático, avión cinchado, avión común, avión del Congo, avión isabelino, avión nepalí, avión oscuro, avión pálido, avión paludícola, avión roquero, avión zapador.
  • Relacionado: golondrina.
2 Aves
(Delichon urbica) Ave canora migratoria de unos 15 cm de largo y aspecto semejante al de una golondrina. Presenta las partes inferiores blancas, mientras que las superiores son negras con matices azulados. La cola es escotada y corta y las patas están recubiertas de plumas.
  • Sinónimo: avión común.

Locuciones

  • avión ribereño

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del francés avion, acuñado en 1863 por el marino y pionero aviador francés Guillaume Joseph Gabriel del francés *avier, sobre la raíz del latín avis y el sufijo -on, "-ción".[3]

Sustantivo masculino

Singular Plural
avión aviones
1 Aeronáutica, vehículos
Vehículo aéreo más pesado que el aire impulsado por uno o más motores.

Locuciones

  • avión a chorro: Avión a reacción
  • avión a hélice: Aeronave que se desplaza con el movimiento de una o más hélices
  • avión a reacción: Aeronave que se desplaza mediante un chorro de aire, sin usar hélices.
  • avión anfibio: Avión capaz de operar tanto en tierra como en agua.
  • avión comercial: Aeronave destinada al transporte de pasajeros o mercancías.
  • avión continental: Avión de distancias medias.
  • avión de aterrizaje vertical: Avión usado por la marina para despegar desde un barco o portaaviones.
  • avión de bombardeo: Avión de guerra que arroja bombas, bombardero.
  • avión de caza: caza; aeronave de guerra, pequeña y veloz, destinada al combate aéreo.
  • avión de geometría variable: Aeronave que varía la geometría de las alas en el despegue para obtener una mayor sustentación y en el vuelo para alcanzar una mayor velocidad.
  • avión de línea: Avión de pasajeros.
  • avión de pasajeros: Aeronave civil que transporta pasajeros.
  • avión de reacción: Avión a reacción.
  • avión estafeta: Aeronave que lleva el correo.
  • avión furtivo: Avión de guerra que tiene una forma y materiales que lo hacen difícil de observar en el radar.
  • avión invisible: Avión furtivo.
  • avión sin piloto: El que no lleva piloto humano y es manejado mediante control remoto.
  • avión subsónico: El que no supera la velocidad del sonido.
  • avión supersónico: El que viaja a una velocidad mayor que la del sonido.
  • avión teledirigido:
  • avión transcontinental: Avión de largas distancias.
  • irse el avión: Olvidar lo que se iba a decir

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Gallego

avión
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
avión avións
1 Transporte
Avión.

Véase también

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5, q.v.
  3. VV. AA. (1932–1935). "avion". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.