austero
Español
austero | |
pronunciación (AFI) | [au̯sˈt̪e.ɾo] |
silabación | aus-te-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología
Del latín austērus ("simple, amargo"), y este del griego antiguo αὐστηρός (austērós, "amargo, áspero").
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | austero | austeros |
Femenino | austera | austeras |
- 1
- Sencillo, sin lujos ni adornos.
- Ejemplo:
- 2
- Rígido y exacto en el cumplimiento de las normas.[1]
- Ejemplo:
«En la dist. 86 leemos: “Las culpas de las órdenes inferiores a nadie pueden referirse mejor que a los rectores dejados y negligentes, que de ordinario nutren muchas relajaciones, mientras descuidan el uso de la más austera disciplina”».
Bartolomé de las Casas (1552). Tratados sobre los indios que fueron esclavos, 299.
- Sinónimos: severo, riguroso, estricto, autoritario
- 3
- Agrio, astringente y áspero al gusto.[1]
- Ejemplo:
«Todas las especies de esta fruta se reducen a tres […], que son: dulces, austeras y agrias». Real Academia Española (1726). Diccionario de Autoridades, 283.
- 4
- Retirado, mortificado y penitente.[1]
- Ejemplo:
«[…] al cabo de un año, hacen las mismas ceremonias y regocijos y borracheras […], y con esto dan fin a sus lloros y austera vida».
Pedro de Aguado (1537). Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada.
Italiano
austero | |
pronunciación (AFI) | /awˈstɛ.ro/ |
Etimología
Del latín austērus ("simple, amargo"), y este del griego antiguo αὐστηρός (austērós, "amargo, áspero").
Adjetivo
- 1
- Austero.
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «austero», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.