nutrir

Español

nutrir
pronunciación (AFI) [nuˈt̪ɾiɾ]
silabación nu-trir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes nudrir[1]
rima

Etimología 1

Del latín nūtriō, nūtrīre ("amamantar").

Verbo transitivo

1
Servir a un organismo las sustancias que necesita para realizar sus funciones.
  • Uso: se emplea también como pronominal: nutrirse.
  • Sinónimo: alimentar.
  • Ejemplo: La madre nutre con su leche al hijo.
2
Fortalecer, dar nuevas fuerzas.
3
Ocupar un espacio, poner mucha gente, animales o cosas en un lugar.
  • Sinónimos: colmar, llenar
  • Ejemplo: Una gran variedad de personajes nutría sus comedias.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Portugués

nutrir
brasilero (AFI) [nuˈtɾi(h)]
carioca (AFI) [nuˈtɾi(χ)]
paulista (AFI) [nuˈtɾi(ɾ)]
gaúcho (AFI) [nuˈtɾi(ɻ)]
europeo (AFI) [nuˈtɾiɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [nuˈtɾi.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima i(ʁ)

Etimología 1

Del latín nutrio.

Verbo transitivo

1
Nutrir.

Verbo pronominal

nutrir-se

2
Nutrirse, alimentarse.

Conjugación

Referencias y notas

  1. desusado
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.