ase

icono de desambiguación Entradas similares:  ASE, asé, asè, asė, åse, Åse, Āsè, -ase, -áse, asee, aseé, Asse, asse, ässe, -asse

Español

ase
pronunciación (AFI) [ˈa.se]
silabación ase[2]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos hace[3]

Etimología 1

de asar.

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asar.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asar.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asar.
  • Relacionado: asa (tú, imperativo afirmativo).

Etimología 2

de asir.

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asir o de asirse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asir.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no asas».
  • Relacionados: ásete (pronominal, tú), así (vos).

Información adicional

  • Anagramas: esa, sea.
  • Rima: [a.se].

Catalán

ase
pronunciación (AFI) [ˈa.zə]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.zə

Etimología

Del latín asinus.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ase ases
1 Mamífero
(Equus africanus asinus) Burro.
  • Sinónimo: ruc.

Véase también

Finés

ase
pronunciación (AFI) [ˈɑ̝ˌs̠e̞]
silabación a-se
longitud silábica bisílaba
rima ɑse

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

1
Arma.

Véase también

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. seseante
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.