aprender

icono de desambiguación Entradas similares:  aprehender

Español

aprender
pronunciación (AFI) [a.pɾen̪ˈdeɾ]
silabación a-pren-der[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín apprehendĕre, a su vez de ad ("a") y prehendĕre ("percibir, asir, agarrar").[2] Doblete del cultismo aprehender.

Verbo transitivo

1
Adquirir conocimiento o experiencia.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
2
Tomar algo en la memoria.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: aprenderse.
3
Asir, agarrar, tomar.
4
Acompañado de la preposición "de" y de un nombre propio, alude el hecho de tomar como ejemplo alguna acción ejecutada por esa persona
5
Acompañado de la preposición "a" y un verbo en infinitivo, indica adquirir una habilidad o comenzar a hacer algo que no se sabía
  • Ejemplo: Para evitar los ahogamientos es fundamental aprender a nadar
6
Acompañado de la locución verbal "a comer" y el sustantivo de un alimento específico, comenzar a comer algo que a uno no le gusta
  • Ejemplo: El niño ya está aprendiendo a comer verduras

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1914). «aprender», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 83.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.