kan
Español
kan | |
pronunciación (AFI) | [ˈkan] |
silabación | kan |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
grafías alternativas | can[2] |
rima | an |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
kan | kanes |
Información adicional
- Derivación: kanato.
Traducciones
|
Maya yucateco
kan | |
pronunciación (AFI) | /kan/ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
- 2
- Aprender.
Conjugación
Voz activa | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
número | singular | plural | ||||
persona | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | ||||||
Incompletivo | kin kanik | ka kanik | ku kanik | k kanik | ka kanikeʼex | ku kanikoʼob |
Completivo | tin kanaj | ta kanaj | tu kanaj | t k kanaj | ta kanajeʼex | tu kanajoʼob |
Resultativo | in kanmaj | a kanmaj | u kanmaj | k kanmaj | a kanmajeʼex | u kanmajoʼob |
Modo subjuntivo | ka in kanej * | ka a kanej * | ka u kanej * | ka k kanej * | ka a kaneʼex | ka u kanoʼob |
Modo imperativo | - | kanej * | - | - | kaneʼex | - |
Voz pasiva | ||||||
Modo indicativo | ||||||
Incompletivo | kin kaʼanal | ka kaʼanal | ku kaʼanal | k kaʼanal | ka kaʼanaleʼex | ku kaʼanaloʼob |
Completivo | (j)kaʼanen | (j)kaʼanech | (j)kaʼanij * | (j)kaʼanoʼon | (j)kaʼaneʼex | (j)kaʼanoʼob |
Resultativo | kanaʼanen | kanaʼanech | kanaʼan | kanaʼanoʼon | kanaʼaneʼex | kanaʼanoʼob |
Modo subjuntivo | ka kaʼanaken | ka kaʼanakech | ka kaʼanak | ka kaʼanakoʼon | ka kaʼanakeʼex | ka kaʼanakoʼob |
* Los sufijos -ej/-ij se eliminan en posición no terminal. |
Véase también
- kaanbal
Referencias y notas
- «kan», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española. Consultado el 16 de julio del 2017.
- desusada[1]
- VV. AA. (1884). «kan», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimosegunda edición, Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando, página 623. Consultado el 16 de julio del 2017.
- Bastarrachea, Juan R.; Ermilo Yah Pech, Fidencio Briceño Chel (1992). Diccionario Básico Español-Maya-Español. Mérida, México: Maldonado Editores.
- Gómez Navarrete, Javier (2005). Método para el Aprendizaje de la lengua Maya. Primer Curso. Chetumal: Universidad de Quintana Roo.
- Vocabulario maya, Numeración.
- Guerra Eissman, Ana María (1989). Fonología del yagán.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.