alcoba

Español

alcoba
pronunciación (AFI) [alˈko.βa]
silabación al-co-ba
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima o.ba
[1] alcoba moderna

Etimología

Del árabe hispánico alqúbba, a su vez del árabe clásico قبة (qubba, "cúpula")

Sustantivo femenino

Singular Plural
alcoba alcobas
1
Habitación o pieza de una vivienda u hotel, destinada para dormir.
2
Compartimiento para dormir en un tren u otro vehículo de pasajeros.
  • Ámbito: América
3
Parte de la balanza y de la romana en que entra la aguja o fiel cuando se pone vertical al haber igualdad o equilibrio en los pesos comparados.
4 Historia
Lugar público donde se hallaba la balanza o peso para uso colectivo.
5 Pesca
Red de pesca, de gran longitud, compuesta de una bolsa o copo y dos tiras para recuperar la red desde tierra por medio de largos cabos o cuerdas.
  • Sinónimo: jábega
6 Historia
Tertulia o coloquio (reunión para conversar y recrearse) que se hacía periódicamente en el palacio de los virreyes de México.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Schlafzimmer (de) (n.)
  • Búlgaro: [1] спалня (bg) (spalnja)
  • Catalán: [1]  cambra (ca) (f.), dormitori (ca) (m.)
  • Esperanto: [1] dormoĉambro (eo)
  • Francés: [1] chambre (fr) (f.), chambre à coucher (fr) (f.)
  • Griego: [1] κρεβατοκάμαρα (el) (krevatokamara) (f.)
  • Inglés: [1] bedroom (en), [2] alcove (en)
  • Italiano: [1] camera (it) (f.), camera da letto (it) (f.)
  • Japonés: [1] 寝室 (ja) (しんしつ, shinshitsu)
  • Neerlandés: [1] slaapkamer (nl) (f.)
  • Polaco: [1] sypialnia (pl) (f.)
  • Portugués: [1] alcova (pt) (f.)
  • Ruso: [1] спальня (ru) (f.)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.