ahistoricismo

Español

ahistoricismo
seseante (AFI) [ai̯s.t̪o.ɾiˈsis.mo]
no seseante (AFI) [ai̯s.t̪o.ɾiˈθis.mo]
silabación ahis-to-ri-cis-mo
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima is.mo

Etimología

De ahistórico y el sufijo -ismo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
ahistoricismo ahistoricismos
1
Tendencia a no tener en cuenta la influencia del contexto histórico o la trayectoria de algo a través de la historia y a considerar la realidad por fuera, más allá o al margen de los cambios históricos.[1]
  • Uso: académico.
  • Antónimo: historicismo.
  • Ejemplo:

Devaluando un historicismo que es sinónimo de conocimiento y de compromiso social, en nuestras días la moneda en alza que circula es un ahistoricismo ciego que pretende reducir toda una empresa de dimensiones como las de la modernidad a su expresión más chata y mezquina

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] ahistoricism (en)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.