historial
Español
historial | |
pronunciación (AFI) | [is.t̪oˈɾjal] |
silabación | his-to-rial[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | al |
Etimología 1
Del latín historiālis.[2]
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | historial | historiales |
Femenino | historial | historiales |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
historial | historiales |
- 2
- Lista o reseña de los eventos sucesivos en la trayectoria de algo o de alguien.[2]
- Relacionado: registro.
- Ejemplo: Antes de operarlo revisaron su historial médico.
- 3 Informática
- Grabación secuencial en un archivo o en una base de datos de los acontecimientos que afectan un proceso particular (aplicación, actividad de una red informática, etc.).
- 4 Historia
- Se decía de la persona que se dedica a registrar o escribir la historia.
- Uso: anticuado.[2]
- Sinónimos: historiador, historiadora.
Información adicional
- Del étimo historia: ahistoricidad, ahistórico, antihistoria, historia, historiable, historiado, historiador, historia, historial, historialmente, historiar, historicidad, historicismo, historicista, histórico, históricamente, historieta, historiografía, historiográfico, historiología, historismo, historiógrafo, historizar, intrahistoria, intrahistórico, prehistoria, prehistórico, protohistoria, protohistórico, transhistoria, transhistórico.
Traducciones
|
Portugués
historial | |
brasilero (AFI) | [is.to.ɾɪˈaʊ̯] (normal) [is.toˈɾjaʊ̯] (rápido) |
carioca (AFI) | [iʃ.to.ɾɪˈaʊ̯] (normal) [iʃ.toˈɾjaʊ̯] (rápido) |
europeo (AFI) | [iʃ.tuˈɾjaɫ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [iʃ.tuˈɾja.li] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aw |
Etimología 1
Del latín historiālis.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | historial | historiais |
Femenino | historial | historiais |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
historial | historiais |
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: história, historiado, historiador, historial, historiar, historicidade, historicismo, histórico, historieta, historiografia, historiográfico.
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «historial», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «historial», en Gran diccionario español-portugués português-espanhol (2001) Madrid: Espasa-Calpe. Consultado el 12 feb 2014
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.