ahistórico

Español

ahistórico
pronunciación (AFI) [a.isˈto.ɾi.ko]
silabación ahis-tó-ri-co
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima o.ɾi.ko

Etimología

Del prefijo a- y histórico.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino ahistórico ahistóricos
Femenino ahistórica ahistóricas
1 Sociología
Dicho de un método de análisis o pensamiento, que no tiene suficientemente en cuenta la influencia del contexto histórico o la trayectoria de algo a través de la historia.
  • Uso: académico.
  • Ejemplo: Este tipo de hipótesis reducen de manera burda una realidad compleja, contradictoria, y conducen a un análisis ahistórico de los procesos sociales, propio de la corriente positivista
2 Filosofía, religión
Que está por fuera, más allá o al margen de los cambios históricos.[1]
  • Relacionados: atemporal, intemporal.
  • Ejemplo: El recuerdo, rasgo principal de la historia, aparece así como una suerte de enfermedad. La salud consistiría, por el contrario, en poder olvidar o en ser, como el animal, ahistórico

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.