agio
Español
agio | |
pronunciación (AFI) | [aˈxjo] |
silabación | a-gio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.xjo |
Etimología
Del italiano aggio ("añadido").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
agio | agios |
- 1 Comercio, economía, finanzas
- Margen utilitario obtenido por cambio de divisas, con frecuencia a valor muy superior a la paridad normal, o por descuento de letras, pagarés, cheques u otros documentos negociables.
- 2
- Por extensión, especulación monetaria con fondos públicos, particularmente en casos de alza o de baja de su valor.
- 3
- Especulación financiera abusiva (en este caso se trata de agiotaje).
- Sinónimo: usura
- Antónimo: desagio
- Relacionados: agiotaje, agiotista, beneficio, crédito, débito, deuda, empréstito, especulación, financiamiento, préstamo, utilidad
- Ejemplo:
[2] Consultado el 10 de mayo de 2014.Sí es alarmante. Lo que nosotros hemos visto son muchas personas que pierden su casa, pierden sus bienes por haber contratado en un esquema de agio, algún crédito para cuestiones de salud, para pagar otras deudas… pero también hay quienes piden prestado para organizar unos XV años y "echar la casa por la ventana", reveló en entrevista. Dijo que hay gente que firma pagarés en blanco y luego son víctimas del abuso de quienes tienen en su poder este mecanismo de garantía y exige intereses impagables. Reconoció que la falta de información de quienes piden un préstamo a negocios de este tipo, los lleva a perder lo que tienen. "Es necesario difundir con la población el uso de los pagarés y los instrumentos de cobro, que son necesarios para pactar el cobro de algún crédito, pero definitivamente debemos informar a la población para que no se incurra en delito de agio
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- https://web.archive.org/web/20140329122606/http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/victimas-del-agio-70-mil-en-coahuila-1391847660