adaptar

Español

adaptar
pronunciación (AFI) [a.ð̞apˈt̪aɾ] Colombia
silabación a-dap-tar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
parónimos adoptar
rima

Etimología 1

Del latín adaptō, adaptāre,[2] compuesto del latín apto ("ajustar", "adecuar", "preparar", "hacer apto").

Verbo transitivo

1
Hacer apto. Modificar algo para que cumpla cierto objetivo, o para que se corresponda con otra cosa.

Es así como Gutemberg, adaptó una prensa para sacarle el jugo a las uvas, y fundió miles de tipos móviles en metal, los cuales se podían adaptar en la prensa por medio de una caja llamada tipográfica.Tipografía”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

La arquitectura es la rama de las artes que antes se adaptó al nuevo ordenamiento social y moral.Neoclasicismo”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

En general, puede afirmarse que en Alemania se adaptó la silueta de la viola a la construcción del contrabajo.Contrabajo”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Polanski rodó La novena puerta, en la que adaptó de forma original la novela de Arturo Pérez Reverte El Club Dumas y otorgó el papel protagonista a Johnny Deep".Roman Polański”. Wikipedia.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Catalán

adaptar
central (AFI) [ə.ðəpˈta]
valenciano (AFI) [a.ðapˈtaɾ]
baleárico (AFI) [ə.ðəpˈta]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a

Etimología 1

Del latín adaptō, adaptāre.

Verbo transitivo

1
Adaptar.

Als 2 anys va començar a anar a l'escola, a la qual es va adaptar molt bé.Traducción: A los dos años comenzó a ir a la escuela, a la cual se adaptó muy bien.Maria del Claustre Jané i Ballabriga. Llenguatge i psicopatologia de la infantesa i l'adolescència: clínica i avaluació. Editorial: Universidad Autònoma de Barcelona. 2001. ISBN: 9788449022500.

Conjugación

Portugués

adaptar
brasilero (AFI) [a.dapˈta(h)]
carioca (AFI) [a.dapˈta(χ)]
paulista (AFI) [a.dapˈta(ɾ)]
gaúcho (AFI) [a.dapˈta(ɻ)]
europeo (AFI) [ɐ.ðɐˈptaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ɐ.ðɐˈpta.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a(ʁ)

Etimología 1

Del latín adaptō, adaptāre,[2] compuesto del latín apto ("ajustar", "adecuar", "preparar", "hacer apto").

Verbo transitivo

1
Adaptar.[3]
  • Uso: se emplea también como pronominal: adaptar-se.
  • Relacionados: adaptação, adequar, afeiçoar, ajustar, apropositar.
  • Derivados: adaptabilidade, adaptado, adaptador, adaptável.

Conjugación

Véase también

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «adaptar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. «adaptar»Gran diccionario español-portugués português-espanhol. Madrid: Espasa-Calpe, 2001. Consultado el 25 ene 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.