Alemania

Español

Alemania
pronunciación (AFI) [a.leˈma.nja]
silabación Ale - ma - nia[2]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba

Etimología

Del francés Alaman, más el sufijo de país -ia. A su vez del nombre de pueblo germánico Allmains, compuesto por alle ("todos") y Mann ("hombre") o sea "todos los hombres". En español se les llama alemanes.

Sustantivo propio femenino

Singularia tantum
Alemania
[1] Ubicación resaltada en rojo
1 Países
País de Europa central, que forma parte de la Unión Europea. Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.

Información adicional

  • Rima: [a.nja].

Véase también

Traducciones

Traducciones

Vasco

Alemania
pronunciación (AFI) [a.le.ˈma.nj.a]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Véase también

Maya yucateco

Alemania
pronunciación (AFI) [a.le.ˈma.nj.a]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Véase también

Náhuatl central

Alemania
pronunciación (AFI) [a.le.ˈma.nj.a]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Náhuatl de la Huasteca central

Alemania
pronunciación (AFI) /a.le.maˈni.a/
silabación A-le-ma-ni-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Náhuatl de la Huasteca occidental

Alemania
pronunciación (AFI) /a.le.maˈni.a/
silabación A-le-ma-ni-a
rima i.a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Zapoteco istmeño

Alemania
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Alemania.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. [1]
  3. «DE - Germany» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 216 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.