-tas

icono de desambiguación Entradas similares:  tas

Latín

-tas
clásico (AFI) -tās [t̪äːs̠]
eclesiástico (AFI) -tās [t̪äs]
variantes -itas, -etas
rima aːs

Etimología 1

Incierta; tal vez una extensión secundaria del sufijo protoindoeuropeo -teh₂- que también forma sustantivos abstractos.[1] Compárese el sánscrito vasútā- ("riqueza") del sánscrito vásu ("bien(es)") y sarvátāt- ("completitud") del sánscrito sárva- ("todo"; "entero"); y el griego antiguo βαρύτης (barýtēs, "pesadez") del griego antiguo βαρύς.[1]

Sufijo

1
Forma sustantivos femeninos de adjetivos denotando abstractos.[2]
  • Ejemplo: celeritās, vēritās, etc.
  • Ejemplo: auctōritās.
  • Ejemplo: olīvitās.

Yagán

-tas
pronunciación (AFI) [tas]

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sufijo

1
Bonito, lindo, atractivo, agradable, listo. Hacer algo bien, ser bueno haciendo algo.
2
Sufijo participal.[3]

Referencias y notas

  1. D. Gary Miller. Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry. Página 26. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 0199285055.
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
  3. Niels.M Holmer. “Apuntes comparados sobre la lengua de los yaganes (Tierra del fuego)”. Página 193. 1953.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.