pesadez
Español
    
| pesadez | |
| seseante (AFI) | [pe.saˈð̞es] | 
| no seseante (AFI) | [pe.saˈð̞eθ] | 
| silabación | pe-sa-dez | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | es | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| pesadez | pesadeces | 
- 1
- Calidad de pesado.[1]
- Sinónimo: pesadumbre.[2]
 
- 2
- Propiedad por la cual todo cuerpo propende a dirigirse al centro de la Tierra, cayendo hacia este siempre que se remueve el obstáculo que lo detiene.[3]
- Sinónimos: pesadumbre, pesantez, gravedad.[1][2][4]
 
- 3
- Calidad de obeso.[5]
- 4
- Terquedad o impertinencia propia del que es de suyo molesto y enfadoso.[1]
- Uso: figurado.[1]
 
- 5
- Cargazón, exceso o duración desmedida.[1]
- Uso: figurado.[1]
 
- 6
- Molestia, trabajo o fatiga.[1]
- Uso: figurado.[1]
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «pesadez», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 792.
- VV. AA. (1914). «pesadumbre», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 792.
- VV. AA. (1914). «gravedad», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 520.
- VV. AA. (1914). «pesantez», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 792.
- VV. AA. (1914). «obesidad», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 723.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.