-ería
Español
-ería | |
pronunciación (AFI) | [eˈɾi.a] |
silabación | e-rí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | hería |
rima | i.a |
Sufijo
Singular | Plural |
---|---|
-ería | -erías |
- 1
- Forma sustantivos femeninos con el significado de "grupo o pluralidad" de lo indicado por la raíz..
- Uso: no confundir con el sufijo -ía sumado, palabras con el sufijo -ero, como herrero → herrería, carpintero → carpintería
- Ejemplo: palabra → palabrería • estante → estantería.
- 2
- Forma sustantivos femeninos, a partir de adjetivos, con el significado de "condición o estado" de lo indicado por la raíz, a menudo con matiz despectivo..
- Uso: no confundir con el sufijo -ía sumado, palabras con el sufijo -ero, como zalamero → zalamería, camandulero → camandulería
- Ejemplo: holgazán → holgazanería • pedante → pedantería.
- 3
- Forma sustantivos femeninos con el significado de "oficio o taller" de un oficio indicado por la raíz..
- 4
- Forma sustantivos femeninos con el significado de "acción o expresión típicas" de lo indicado por la raíz, a menudo con matiz despectivo..
Información adicional
- Derivados: armería, carcelería, cacería, chinería, chiquillería, cohetería, conserjería, españolería, estantería, fumistería, galantería, gitanería, gritería, golfería, holgazanería, hotelería, morería, niñería, palabrería, pedantería, pillería, pobrería, porrería, ramplonería, roñería, taponería, rapacería, sastrería, tontería, tubería, tunantería, versería, vocería
Véase también
Traducciones
Nota: las palabras del español terminadas en «-ería» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo
Sufijo flexivo
- 1
- Terminación para el tiempo condicional (modo indicativo) de los verbos[2] de la segunda conjugación (terminados en -er), proveniente del imperfecto activo de indicativo del verbo latino habere.[3]
- Uso: se afija, la raíz del verbo, antes de las diferentes marcas de persona
- Ejemplo: (yo) comería, (tú) volverías, (nosotros) venceríamos (pero: podría, tendrían, valdrías, haríamos, vendríais, etc.).
Véase también
- Referencia de Wikcionario sobre la conjugación verbal
- Instituto de Verbología Hispánica. Modelos de conjugación del español.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.