colmena
Español
colmena | |
pronunciación (AFI) | [kolˈme.na] |
silabación | col-me-na[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.na |
Etimología
del hispano-céltico *colmēna, hecha de paja, derivado de *colmos, paja, conservado en el leonés cuelmo y cognado con el bretonés kolo, tallo. Las colmenas apícolas se hacen tradicionalmente de la paja en el norte de España.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
colmena | colmenas |

reina y obreras en la colmena - ilustración en un sello ruso

[2] marco plástico de un apiario
- 1
- Habitación de las abejas.
- Derivado: colmenar.
- 2
- Apiario.
- 3
- Colonia de abejas.
- 3
- (Apis mellifera) Insecto himenóptero volador, de color pardo oscuro que vive en grandes colonias divididas en castas. Poseen un aguijón capaz de producir una picadura muy dolorosa. Se alimentan del polen y del néctar de las flores, contribuyendo eficazmente a su polinización y pueden llegar a producir grandes cantidades de miel, polen y cera, por lo que han sido utilizadas por el hombre para su beneficio desde tiempos muy remotos.
Locuciones
- colmena Langstroth
- mente colmena
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.