zurcir

Español

zurcir
seseante (AFI) [suɾˈsiɾ]
no seseante (AFI) [θuɾˈθiɾ]
silabación zur-cir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes surcir[1], zurdir[2]
rima

Etimología

Del desusado surcir, antes surzir, por cruce de surgir con el antiguo sarzir ‘zurcir’, y este del latín sarcīre ‘remendar’.[3][4]

Verbo transitivo

1
Remendar una rotura o agujero en una prenda o trozo de tela con tal habilidad que la adición resulte poco notoria.
2
Por extensión, unir o aunar varias cosas de manera sutil o habilidosa.
3
Combinar varios datos falsos o mentiras para hacer más creíble un relato, una excusa o una patraña.[5]

Locuciones

  • ¡Que te zurzan!: invectiva usada para demostrar desprecio hacia alguien

Conjugación

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] stopfen (de)
  • Catalán: [1] sargir (ca), surgir (ca)
  • Checo: [1] štupovat (cs), zašít (cs)
  • Danés: [1] udbedre (da)
  • Vasco: [1] sareztatu (eu), pasaratu (eu)
  • Finés: [1] parsia (fi)
  • Francés: [1] repriser (fr), ravauder (fr)
  • Gaélico escocés: [1] darnaig (gd)
  • Griego: [1] μαντάρω (el) (mantáro)
  • Hebreo: [1] לאחות (he)
  • Ido: [1] darnar (io)
  • Inglés: [1] darn (en), mend (en)
  • Irlandés: [1] dearnáil (ga)
  • Italiano: [1] rammendare (it)
  • Neerlandés: [1] stoppen (nl)
  • Polaco: [1] cerować (pl)
  • Portugués: [1] cerzir (pt)
  • Ruso: [1] што́пать (ru) (štópatʹ)
  • Serbocroata: [1] štopati (sh)
  • Sueco: [1] stoppa (sv)
  • Ucraniano: [1] церувати (uk) (ceruvaty)
  • Vietnamita: [1] mạng (vi)

Referencias y notas

  1. desusado
  2. Salamanca
  3. «zurcir», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  4. Corominas, Joan (1973 (reimpr. 1987)) Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, 3. edición. Madrid: Gredos, p. 626.
  5. «zurcir», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.