zancadilla
Español
zancadilla | |
pronunciación (AFI) | [ˌθaŋ.kaˈði.ʎa] |
pronunciación (AFI) | [ˌsaŋ.kaˈði.ʎa] |
pronunciación (AFI) | [ˌsaŋ.kaˈði.ʝa] |
pronunciación (AFI) | [ˌθaŋ.kaˈði.ʝa] |
silabación | zan-ca-di-lla |
acentuación | llana |

[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
zancadilla | zancadillas |
- 1
- Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle.[1]
- 3
- Diminutivo de zancada.[1]
- Relacionados: zanquilla, zanquita.
Locuciones
- armar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.[2]
- echar (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.[2]
- poner (la) zancadilla: usar artificios para engañar o hacer fallar a alguien.[2]
Información adicional
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 70. Madrid: Espasa-Calpe.
- «zancadilla», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.