zancadilla

Español

zancadilla
pronunciación (AFI) [ˌθaŋ.kaˈði.ʎa]
pronunciación (AFI) [ˌsaŋ.kaˈði.ʎa]
pronunciación (AFI) [ˌsaŋ.kaˈði.ʝa]
pronunciación (AFI) [ˌθaŋ.kaˈði.ʝa]
silabación zan-ca-di-lla
acentuación llana
[1]

Etimología

De zancada y el sufijo -illa.

Sustantivo femenino

Singular Plural
zancadilla zancadillas
1
Acción de cruzar uno su pierna por detrás de la de otro y apretar al mismo tiempo con ella para derribarle.[1]
2
Engaño, trampa o ardid con que se procura dañar o perjudicar a uno.[1]
3
Diminutivo de zancada.[1]
  • Relacionados: zanquilla, zanquita.

Locuciones

Información adicional

Derivados de «zanca»

Traducciones

Traducciones
  • Catalán: [1] traveta (ca)
  • Esperanto: [1] artifikajo (eo)
  • Francés: [1] croc-en-jambe (fr)
  • Inglés: [1] trip (en), [2] trick (en)
  • Italiano: [1] sgambetto (it)
  • Portugués: [1] sancadilha (pt)

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 70. Madrid: Espasa-Calpe.
  2. «zancadilla», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.