zanca
Español
zanca | |
seseante (AFI) | [ˈsaŋ.ka] |
no seseante (AFI) | [ˈθaŋ.ka] |
silabación | zan-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.ka |

[1] Macho con las zancas dobladas
Etimología
Del latín zancha ("tipo de calzado"), a su vez del persa ظانگا (ẓāngā).[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
zanca | zancas |
- 1 Zootomía
- Referido a la pata de un ave: Parte que va desde los dedos hasta la articulación inicial.[1]
- Sinónimo: tarso.
Información adicional
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- «zanca», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Bails, Benito (1802). «zanca», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.