ardid

Español

ardid
pronunciación (AFI) [aɾˈð̞ið̞]
silabación ar-did
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima id

Etimología 1

De ardido.[1]

Adjetivo

1
Hábil para engañar.[1]
2
Variante de ardido.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
ardid ardides
3
Artificio que, con habilidad y maña, se lleva a cabo para conseguir algún intento.[1]
  • Sinónimos: añagaza, artificio, artimaña, estratagema.
  • Ejemplo: Aquella mentira fue un ardid para lograr su propósito.
  • Ejemplo:

Por cierto, también en las batallas se hace patente muchas veces que uno podría escapar a la muerte deponiendo las armas y volviéndose a suplicar a los perseguidores. Hay también muchos otros ardides para evitar la muerte en cada una de las diferentes situaciones de peligro, si se tiene la osadía de hacer y decir cualquier cosa.Platón. Apología de Sócrates (399 A.C.). Páginas 98 y 99. Editorial: Universitaria. 9.ª ed, Chile, 2015. ISBN: 9789561120785. OBS.: trad. Alejandro G. Vigo

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «ardid», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.