vitola
Español
vitola | |
pronunciación (AFI) | [biˈt̪o.la] |
silabación | vi-to-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.la |
Etimología 1
Incierta. Coromines[1] la supone derivada del portugués bitola, también de etimología discutida.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
vitola | vitolas |
- 1
- Plantilla o regla para medir el calibre de los proyectiles esféricos.
- 2
- Por analogía, regla metálica usada para medir vasijas.
- 3
- Por extensión, tamaño o medida representativa de una cosa.
- Ámbito: Cuba
- 4
- Cada una de las medidas estándar en que se fabrican y clasifican los cigarros puros.
- 5
- Anilla de papel que identifica la vitola4 y demás características en un cigarro puro.
- 6
- Por extensión, etiqueta dentificativa de una pieza de jamón.
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 69. Madrid: Espasa-Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.