vis

icono de desambiguación Entradas similares:  vís

Español

vis
pronunciación (AFI) [ˈbis]
silabación vis
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima is

Etimología 1

Del latín vis ("fuerza"), vigor.

Sustantivo femenino

Singular Plural
vis vises
1
Fuerza, vigor. Se usa solo en la locución vis cómica.

Locuciones

Locuciones con «vis»
  • vis a fronte o vis a tergo: En fisiología, fuerza que atrae o impele, es decir que actúa por delate o por detrás.
  • vis a vis: Cara a cara.
  • vis cómica: Capacidad de hacer reír.
  • vis conservatrix: Fuerza natural del organismo para resistir las enfermedades.
  • vis formativa: Energía para la formación de tejido nuevo substitutivo del otro destruído.
  • vis medicatrix: Poder curativo del organismo
  • vis vitalis: Fuerza vital
  • vis plástica Fuerza misteriosa que según Avicena produciría los organismos petrificados en el seno de la tierra.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Afrikáans

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del neerlandés vis, y este del protogermánico *fiskaz, a su vez del protoindoeuropeo *pik̑sk̑os. Compárese pez, el inglés fish o el alemán Fisch.

Sustantivo

1
Pez, pescado.

Catalán

vis
central (AFI) [ˈbis]
valenciano (AFI) [ˈvis]
baleárico (AFI) [ˈvis]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima is

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

1
Caracol.

Información adicional

  • Derivado: tornavís.

Véase también

Dálmata

vis
pronunciación (AFI) [βis]

Forma verbal

1
Primera persona del singular del presente de indicativo de zer.

Danés

vis
pronunciación (AFI) [viːʔs]

Etimología 1

Del sueco viss.[1]

Adjetivo

1
Sabio.

Francés

vis
pronunciación (AFI) [vi]
rima i

Etimología 1

Del francés antiguo viz, y este del latín vitem, del protoindoeuropeo *wéytis.

Sustantivo femenino

Singular y plural
vis
1
Tornillo.

Forma verbal

1
Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de vivre.
2
Segunda persona del singular (tu) del presente de indicativo de vivre.
3
Segunda persona del singular (tu) del pretérito imperfecto de vivre.
4
Primera persona del singular (je) del pretérito perfecto simple de indicativo de voir.
5
Segunda persona del singular (tu) del pretérito perfecto simple de indicativo de voir.
6
Primera persona del singular (tu) del pas de indicativo de voir.
7
Segunda persona del singular (tu) del pas de indicativo de voir.

Francés antiguo

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del latín vīsum, y este del latín videre, del protoindoeuropeo *weyd-.

Sustantivo masculino

vis
Singular y plural
Nominativo
y oblicuo
vis
1 Anatomía
Cara, faz o rostro.
2
Opinión.

Normando

vis
pronunciación falta agregar

Forma verbal

1
Primera persona del singular del pas de indicativo de vaie.
  • Ámbito: jerseyés

Latín

vis
clásico (AFI) [u̯ɪs̠]
eclesiástico (AFI) [vis]
rima u̯is

Etimología 1

Del protoitálico *wīs, y este del protoindoeuropeo.[2] Compárese el sánscrito वयस् (váyas, "fuerza", "alimento") y el griego antiguo ἴς (ís, "fuerza", "poder").[2]vir.

Sustantivo femenino

1
Fuerza, poder.
2
Fuerza, violencia.

Forma verbal

1
Segunda persona del singular del presente activo de indicativo de volō1 ("querer").

Neerlandés

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protogermánico *fiskaz, a su vez del protoindoeuropeo *pik̑sk̑os. Compárese pez, el inglés fish o el alemán Fisch.

Sustantivo masculino

Singular Plural
Base vis vissen
Diminutivo visje
1
Pez, pescado.
  • Ejemplo:

een grote witte vis, rozig gekleurd in de ochtendnevels, kwam spartelend boven water.Wim Gijsen. De Eersten van Rissan (1980). Página 9. 1987. ISBN: 9029020962.

Noruego bokmål

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protogermánico *wīsaz, y este del protogermánico *weid-. Compárese el inglés wise o el alemán weise.

Adjetivo

1
Sabio.

Noruego nynorsk

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protogermánico *wīsaz, y este del protogermánico *weid-. Compárese el inglés wise o el alemán weise.

Adjetivo

1
Sabio.

Portugués

vis
brasilero (AFI) [ˈvis]
carioca (AFI) [ˈviʃ]
europeo (AFI) [ˈviʃ]
portuense/transmontano (AFI) [ˈbiʃ]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima is

Forma adjetiva

1
Forma del masculino plural de vil.
2
Forma del femenino plural de vil.

Rumano

vis
pronunciación falta agregar
grafías alternativas вис

Etimología 1

Del latín visum.

Sustantivo neutro

1 Psicología
Sueño.
2
Sueño.
  • Uso: figurado.

Locuciones

locuciones
  • a-și vedea visul cu ochii
  • de vis
  • ca prin vis

Sueco

vis
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del protogermánico *wīsaz, y este del protogermánico *weid-. Compárese el inglés wise o el alemán weise.

Adjetivo

1
Sabio.

Etimología 2

Del nórdico antiguo vísa, "modo de cantar". Compárese visa.

Sustantivo neutro

Flexión de vis
Singular Plural
Indefinido Definido Indefinido Definido
Nominativo vis viset vis visen
Genitivo viss visets viss visens
1
Modo, manera, forma.

Valón

vis
pronunciación falta agregar
grafías alternativas vs

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre

1
Forma del oblicuo de pronombre para la segunda persona del plural: os.

Referencias y notas

  • «vis». En: DEX online.
  1. Den Danske Ordbog: „vis
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 683. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.