vir

Bretón

vir
pronunciación (AFI) [ˈviːr]

Mutación suave del sustantivo femenino bir ("flecha")

Gallego

vir
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Venir.

Latín

vir
clásico (AFI) [u̯ɪr]
eclesiástico (AFI) [vir]
rima u̯ir

Etimología 1

Del protoitálico *wiro-, y este del protoindoeuropeo *uiHr-ó- ("hombre", "guerrero").[1] Compárese el sánscrito वीर (vīrá) ("hombre, "héroe"), el avéstico vīra ("hombre", "humano"), el lituano výras ("hombre", "marido"), el gótico 𐍅𐌰𐌹𐍂 (wair, "hombre"), el inglés antiguo wer ("hombre", "esposo", "marido", "macho", "varón", "héroe") y el tocario A wir ("juvenil", "joven").[1]

Sustantivo masculino

1
Hombre, varón adulto.
2
Varón, macho.
3
Esposo.
4
Héroe.
5
Soldado.

Información adicional

  • Derivados: virilis, virilitas, viritim, virtus, decemvir, duumvir, triumvir

Portugués

vir
brasilero (AFI) [ˈvi(h)]
carioca (AFI) [ˈvi(χ)]
paulista (AFI) [ˈvi(ɾ)]
gaúcho (AFI) [ˈvi(ɻ)]
europeo (AFI) [ˈviɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [ˈvi.ɾi]
portuense/transmontano (AFI) [ˈbiɾ]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima i(ʁ)

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

1
Venir.

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 681. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.