valerse
Español
| valerse | |
| pronunciación (AFI) | [baˈleɾ.se] |
| silabación | va-ler-se |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | trisílaba |
| rima | eɾ.se |
Etimología
De valer con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Tener autonomía para cuidarse o realizar una tarea.
- Uso: a menudo se emplea con la expresión "por mí / ti / sí / nosotros / vosotros mismo/a/s".
- Sinónimo: valer (España).
- Ejemplo: A pesar de su discapacidad, se vale por sí mismo.
- 2
- Emplear una cosa o persona para un fin determinado.
- Uso: generalmente se emplea seguido de la preposición de
- Sinónimos: recurrir (a), servirse (de)
- Ejemplo: Para ingresar a la universidad se valió de un pariente.
- «Los científicos se valen de instrumentos especializados para sus cálculos.»
Verbo impersonal
Locuciones
- ¡no se vale!: no es justo, no está permitido
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | valerse | haberse valido | ||||
| Gerundio | valiéndose (o valiendo) | habiéndose valido | ||||
| Participio | valido | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me valgo | te valestú te valésvos | se vale | nos valemos | os valéis | se valen |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | me valía | te valías | se valía | nos valíamos | os valíais | se valían |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | me valí | te valiste | se valió | nos valimos | os valisteis | se valieron |
| Futuro | me valdré | te valdrás | se valdrá | nos valdremos | os valdréis | se valdrán |
| Condicional o Pospretérito | me valdría | te valdrías | se valdría | nos valdríamos | os valdríais | se valdrían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me he valido | te has valido | se ha valido | nos hemos valido | os habéis valido | se han valido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | me había valido | te habías valido | se había valido | nos habíamos valido | os habíais valido | se habían valido |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | me hube valido | te hubiste valido | se hubo valido | nos hubimos valido | os hubisteis valido | se hubieron valido |
| Futuro perfecto o Antefuturo | me habré valido | te habrás valido | se habrá valido | nos habremos valido | os habréis valido | se habrán valido |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | me habría valido | te habrías valido | se habría valido | nos habríamos valido | os habríais valido | se habrían valido |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | me valga | te valgastú te valgásvos2 | se valga | nos valgamos | os valgáis | se valgan |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | me valiera | te valieras | se valiera | nos valiéramos | os valierais | se valieran |
| me valiese | te valieses | se valiese | nos valiésemos | os valieseis | se valiesen | |
| Futuro (en desuso) | me valiere | te valieres | se valiere | nos valiéremos | os valiereis | se valieren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | me haya valido | te hayastú valido te hayásvos2 valido | se haya valido | nos hayamos valido | os hayáis valido | se hayan valido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | me hubiera valido | te hubieras valido | se hubiera valido | nos hubiéramos valido | os hubierais valido | se hubieran valido |
| me hubiese valido | te hubieses valido | se hubiese valido | nos hubiésemos valido | os hubieseis valido | se hubiesen valido | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | me hubiere valido | te hubieres valido | se hubiere valido | nos hubiéremos valido | os hubiereis valido | se hubieren valido |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | váletetú valetevos |
válgase | valgámonos | valeos | válganse | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las irregularidades se marcan en negrita La epéntesis de /g/ en la primera persona del singular del presente de indicativo y en todo el presente del subjuntivo afecta a otros verbos como salir, poner, tener, venir, asir y oír, y a derivados de valer. | ||||||
| Formas no personales | |||
|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | ||
| Infinitivo | valerse | haberse valido | |
| Gerundio | valiéndose (o valiendo) | habiéndose valido | |
| Participio | valido | ||
| Formas personales | |||
| número: | singular | ||
| persona: | tercera | ||
| Modo indicativo | (ello) | ||
| Tiempos simples | |||
| Presente | se vale | ||
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | se valía | ||
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | se valió | ||
| Futuro | se valdrá | ||
| Condicional o Pospretérito | se valdría | ||
| Tiempos compuestos | |||
| Pretérito perfecto o Antepresente | se ha valido | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | se había valido | ||
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | se hubo valido | ||
| Futuro perfecto o Antefuturo | se habrá valido | ||
| Condicional perfecto o Antepospretérito | se habría valido | ||
| Modo subjuntivo | (ello) | ||
| Tiempos simples | |||
| Presente | se valga | ||
| Pretérito imperfecto o Pretérito | se valiera | ||
| se valiese | |||
| Futuro (en desuso) | se valiere | ||
| Tiempos compuestos | |||
| Pretérito perfecto o Antepresente | se haya valido | ||
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | se hubiera valido | ||
| se hubiese valido | |||
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | se hubiere valido | ||
| Modo imperativo | Como verbo impersonal, valerse carece de imperativo | ||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | |||
| Las irregularidades se marcan en negrita | |||
Véase también
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.