vincularse
Español
vincularse | |
pronunciación (AFI) | [biŋ.kuˈlaɾ.se] |
silabación | vin-cu-lar-se |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología
De vincular con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Establecer o crear una conexión un vínculo, lazo o relación con otro u otros.
- Uso: se emplea también como transitivo: vincular.
- Antónimos: desconectarse, desligarse, desvincularse.
- Relacionados: conectarse, ligarse, relacionarse, unirse.
- Ejemplo: El sector que se agrupó alrededor de Rómulo Betancourt, se vinculó con la generación joven de la oficialidad militar descontenta
- 2
- Establecer o desarrollar una conexión permanente con algo o alguien, especialmente como una labor o cargo.
- Antónimo: desvincularse.
- Ejemplo:
Conjugación
Información adicional
- Derivados y cognados: vínculo, vinculable, vinculación, vinculante, vincular, vincularse, desvincular, desvincularse, desvinculación, hipervínculo.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.