guiri

Español
guiri | |
pronunciación (AFI) | [ˈɡi.ɾi] |
silabación | gui-ri |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.ɾi |
Etimología 1
Del vasco giristino ("cristino"), con apócope.
Sustantivo femenino y masculino
Singular | Plural |
---|---|
guiri | guiris |
- 1
- Partidario del bando liberal en las Guerras Carlistas.
- Ámbito: España
- Uso: despectivo, anticuado
- Sinónimo: cristino.
- 2 Gentilicios
- Natural de un país extranjero y no hispanohablante.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimo: gringo.
- 3 Ocupaciones
- Agente de la Guardia Civil.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimos: benemérito (coloquial), guardia civil, picoleto (coloquial y despectivo), picolo (coloquial y despectivo), tricornio (coloquial y despectivo).
- 4 Plantas
- (Ulex europaeus) Arbusto espinoso de la familia de las fabáceas, nativo de Europa, de hasta 3 m de altura, con hojas trifoliadas que en los ejemplares adultos se convierten en espinas de hasta 3 cm de largo. Florece en primavera, produciendo inflorescencias arracimadas en las brácteas axilares, que fructificarán en vainas pequeñas, pardorrojizas. Es muy invasor, y rebrota con facilidad tras ser quemado.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.