trastocar

Español

trastocar
pronunciación (AFI) [t̪ɾas.t̪oˈkaɾ]
silabación tras-to-car[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

De trastrocar.[2]

Verbo transitivo

1
Causar desorden o cambios confusos.[2]
  • Uso: se emplea también como pronominal: trastocarse (experimentar desorden o confusión).
  • Sinónimos: embrollar, enrevesar, revolver, trabucar, trastornar.
  • Relacionados: confundir, equivocar, perturbar, tergiversar, voltear.
  • Derivado: trastocamiento.
  • Ejemplo:

(transitivo): "La muerte de Virginia trastocó toda mi vida y trastocó también el ritmo y la rutina de mi trabajo".Leonard Woolf. La muerte de Virginia. Editorial: LUMEN. 26 abr 2012. ISBN: 9788426420961.

  • Ejemplo:

(pronominal): "Cuándo fue que todo se trastocó y dejamos de ser personas y fuimos tan solo muebles viejos".Thomas Macri. Kree-Skrull War. Página 31. Editorial: World of Reading Level 3. Ago 2014. ISBN: 9781614792659.

2
Frustrar, malograr, arruinar. Mayormente referido a planes o proyectos.
  • Ejemplo: La lluvia nos trastocó los planes de ir a la playa este fin de semana.

Conjugación

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «trastocar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.