trastocamiento
Español
trastocamiento | |
pronunciación (AFI) | [t̪ɾas.t̪o.kaˈmjen̪.t̪o] |
silabación | tras-to-ca-mien-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
parónimos | trastrocamiento |
rima | en.to |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
trastocamiento | trastocamientos |
- 1
- Acción o efecto de trastocar o de trastocarse (producir cambios que confunden; trastornarse mental o emocionalmente).[2]
- Sinónimo: trastoque.[3]
- Relacionados: confusión, embrollo, equivocación, locura, trastorno.
- Ejemplo:
El trastocamiento o transposición de lo sagrado a lo profano se da como un desvío de carácter paródico.Graciela Monges Nicolau. Hacia una hermenéutica del deseo. Editorial: Universidad Iberoamericana. 2004. ISBN: 9789688595374.
Información adicional
- Derivación: trocar, destrocar, destrueque, destrueco, retrocar, trastrocar, trastocar, trastrocamiento, trastrueco, trastrueque, trocable, trocada, trocadamente, trocadilla, trocado, trocador, trocamiento, trocatinta, trocatinte, trueco, trueque.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Para ejemplos de uso, puede consultarse «trastocamiento» en Google libros.
- "El sustantivo de acción que corresponde al verbo regular trastocar(se) es trastoque". «trastocar», Diccionario panhispánico de dudas, Asociación de Academias de la Lengua Española, Real Academia Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.