tote
Español
| tote | |
| pronunciación (AFI) | [ˈto.te] |
| silabación | to-te |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | o.te |
Etimología
Del chibcha btohotynsuca ("reventar")[1]
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| tote | totes |
- 2
- Trozo pequeño de pólvora o fósforo envuelto en papel que estalla al rastrillarlo o golpearlo. Casi siempre se encuentra en un rollo o una hilera para reventarse en triquitraque.
- Ámbito: Colombia
- Relacionados: buscapiés, petardo, triquitraque
- 3
- Hongo que infecta al maíz, ocasionando deformación de la mazorca.
- Ámbito: Honduras
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre Tote (desambiguación).
Wikipedia tiene un artículo sobre Palomitas.
Maorí
| tote | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1
- Sal.
Verbo transitivo
- 2
- Salar.
Adjetivo
- 3
- Salado.
Derivados
- totenga: salazón
Referencias y notas
- «tote», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.