rollo
Español
rollo | |
yeísta (AFI) | [ˈro.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [ˈro.ʎo] |
sheísta (AFI) | [ˈro.ʃo] |
zheísta (AFI) | [ˈro.ʒo] |
silabación | ro-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | royo[1] |
rima | o.ʃo |
Etimología
Del latín rotŭlus ("rodillo").
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
rollo | rollos |
- 1
- Porción de material acomodado de forma cilíndrica por rodamiento.
- 2
- Pliegue de gordura que se forma en la parte inferior del tronco.[2]
- Ámbito: Argentina, Chile.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: michelín (España).
- 3
- Discurso vacío, carente de contenido o significado.
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial.
- 5
- Historia, normalmente inverosímil o fuera de lo común, que alguien le cuenta a otro para justificarse o como excusa.
- Ámbito: España.
- 6
- Lío amoroso sin muchas pretensiones.
- Ámbito: España.
- Sinónimo: rollete.
Información adicional
- Derivados: rollo, enrollar, enrollado, enrollable, arrollar, arrollado, desenrollar, rollar, rollazo, rollete, rollista, rollizo, rollona, rollón, enrollarse.
Referencias y notas
- yeísta
- López, Nora (2004) “1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el Diccionario del habla de los argentinos”. Manuscrito.
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.