tare
Español
| tare | |
| pronunciación (AFI) | [ˈt̪a.ɾe] |
| silabación | ta-re |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.ɾe |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tarar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tarar.
Asturiano
| tare | |
| pronunciación (AFI) | /ˈta.ɾe/ |
| silabación | ta-re |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.ɾe |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (elli, él) del presente de subjuntivo de tarar.
Catalán
| tare | |
| central (AFI) | [ˈta.ɾə] |
| valenciano (AFI) | [ˈta.ɾe] |
| baleárico (AFI) | [ˈta.ɾə] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.ɾə |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de tarar.
- 2
- Primera persona del plural (jo) del presente de subjuntivo de tarar.
- 3
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del presente de subjuntivo de tarar.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, vostè, ell) del imperativo de tarar.
Francés
| tare | |
| pronunciación (AFI) | /taʁ/ |
| homófonos | tard, tards, tarent, tares |
| parónimos | târ |
Etimología
Del francés medio tare ("tara"), y este del francés antiguo tare ("tara"), del italiano antiguo tara ("tara"), del árabe طَرْح (ṭarḥ), de طَرَحَ (ṭaraḥa, "rechazar").[1]
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| tare | tares |
- 1 Metrología
- Tara.
- 2
- Tara.
- 3
- Defecto (de un objeto).
- 4
- Defecto (moral).
Forma verbal
- 5
- Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de tarer.
- 6
- Primera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de tarer.
- 7
- Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de tarer.
- 8
- Primera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de tarer.
- 9
- Segunda persona del singular (tu) del imperativo de tarer.
Información adicional
- Anagramas: âtre, rate, raté.
Francés antiguo
| tare | |
| pronunciación | falta agregar |
Francés medio
| tare | |
| pronunciación | falta agregar |
Italiano
| tare | |
| pronunciación (AFI) | /ˈta.re/ |
| silabación | ta-re |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.re |
Forma sustantiva
- 1
- Forma del plural de tara.
Mazahua central
| tare | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
- 1 Aves
- Gallo.
Portugués
| tare | |
| brasilero (AFI) | [ˈta.ɾi] |
| gaúcho (AFI) | [ˈta.ɾe] |
| europeo (AFI) | [ˈta.ɾɨ] |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.ɾi |
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (ela, você, ele) del presente de subjuntivo de tarar.
- 2
- Tercera persona del singular (você) del imperativo de tarar.
Rumano
| tare | |
| pronunciación (AFI) | /ˈta.re/ |
Etimología
Del latín tālem[2]. Los sentidos de «distinguido» o «genial» en latín probablemente finalmente se volvió «fuerte» más pronto en rumano, finalmente adquiriendo el sentido más literal de «duro». Compárese atare.
Adjetivo
| Masculino– Neutro |
Masculino | Femenino | Femenino– Neutro | |
|---|---|---|---|---|
| Indefinido | Singular | Plural | Singular | Plural |
| Nominativo– Acusativo |
tare | tari | tară | tare |
| Genitivo– Dativo |
tare | tari | tare | tare |
| Definido | Singular | Plural | Singular | Plural |
| Nominativo– Acusativo |
tarul | tarii | tara | tarele |
| Genitivo– Dativo |
tarului | tarilor | tarei | tarelor |
| Vocativo | Singular | Plural | Singular | Plural |
| tarule taree |
tarilor | tară taro |
tarelor | |
- 2
- Fuerte.
- Sinónimo: puternic.
- 3
- Fuerte.
- 4
- Feroz.
- 5
- Potente.
- 6
- Genial.
- Uso: coloquial.
Información adicional
- Derivado: întări.
- Anagramas: aret, arte.
Siciliano
| tare | |
| pronunciación (AFI) | /ˈt̪a.ɾɪ/ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
- 1
- Variante de dari.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.